Ir al contenido principal

que animales están en peligro de extinción?

que animales están en peligro de extinción?




15 animales en peligro de extinción:

Atún rojo: pese a que se han tomado medidas para reducir su pesca, es el ingrediente principal del sushi.

Atún rojo: pese a que se han tomado medidas para reducir su pesca, es el ingrediente principal del sushi.
Lobo gris mexicano: la situación de esta especie es más que crítica. Hace 40 años fue declarado especie en peligro de extinción. Pese a los esfuerzos por su conservación, ya ha desaparecido por completo en su hábitat natural.
Lobo gris mexicano: la situación de esta especie es más que crítica. Hace 40 años fue declarado especie en peligro de extinción. Pese a los esfuerzos por su conservación, ya ha desaparecido por completo en su hábitat natural.
Delfín del río Irrawaddy: curioso habitante de aguas dulces del sur y sureste de Asia, muere porque asciende el nivel de salinidad en las aguas.
Delfín del río Irrawaddy: curioso habitante de aguas dulces del sur y sureste de Asia, muere porque asciende el nivel de salinidad en las aguas.
Leopardo de las nieves: esta especie se ve amenazada por la invasión de su hábitat por el hombre en China, Pakistán, India y Nepal.
Leopardo de las nieves: esta especie se ve amenazada por la invasión de su hábitat por el hombre en China, Pakistán, India y Nepal.
Elefante asiático: en peligro debido a la deforestación de las zonas que ocupan, y a su caza furtiva para obtener el preciado marfil de sus colmillos.
Elefante asiático: en peligro debido a la deforestación de las zonas que ocupan, y a su caza furtiva para obtener el preciado marfil de sus colmillos.
Gorila de montaña: El gorila de llanura, parece a salvo, pero su compañero, el de montaña, podría desaparecer totalmente en 2025.
Gorila de montaña: El gorila de llanura, parece a salvo, pero su compañero, el de montaña, podría desaparecer totalmente en 2025.
Jaguar: la principal razón que está haciendo desaparecer al jaguar es que son cazados para comercializar su piel.
Jaguar: la principal razón que está haciendo desaparecer al jaguar es que son cazados para comercializar su piel.
Orangután de Sumatra: su caza y venta como mascotas y las grandes industrias de extracción de aceite de palma son las causas de su crítica situación.
Orangután de Sumatra: su caza y venta como mascotas y las grandes industrias de extracción de aceite de palma son las causas de su crítica situación.
Tigre: su población ha disminuido a más de 60 por ciento por la invasión humana de su hábitat y por la caza furtiva (también se le atribuyen poderes en la medicina oriental).
Tigre: su población ha disminuido a más de 60 por ciento por la invasión humana de su hábitat y por la caza furtiva (también se le atribuyen poderes en la medicina oriental)
Oso polar: Es quizás la mayor víctima de los efectos del cambio climático. Su hábitat lleva varias décadas viéndose seriamente amenazada por el derretimiento de los polos del Ártico, lo que provoca el aislamiento de la especie.
Oso polar: Es quizás la mayor víctima de los efectos del cambio climático. Su hábitat lleva varias décadas viéndose seriamente amenazada por el derretimiento de los polos del Ártico, lo que provoca el aislamiento de la especie.
Vaquita marina: vive en el Golfo de México y en 2012 diversas organizaciones han contabilizado tan sólo 200 ejemplares de esta bella y pequeña marsopa. Su hábitat es muy reducida; la pesca con redes está fomentando su desaparición.
Vaquita marina: vive en el Golfo de México y en 2012 diversas organizaciones han contabilizado tan sólo 200 ejemplares de esta bella y pequeña marsopa. Su hábitat es muy reducida; la pesca con redes está fomentando su desaparición.
Tortuga Baula: se encuentra en serio peligro de extinción junto con la tortuga laúd. Aunque cada vez atraen más al turismo, la pesca accidental, contaminación de las aguas y la caza para conseguir su caparazón, carne o huevos.
Tortuga Baula: se encuentra en serio peligro de extinción junto con la tortuga laúd. Aunque cada vez atraen más al turismo, la pesca accidental, contaminación de las aguas y la caza para conseguir su caparazón, carne o huevos.
Pingüino de Magallanes: La subida generalizada de temperaturas en el planeta es causante de la crítica situación de esta clase de pingüinos originaria del sur de Argentina.
Pingüino de Magallanes: La subida generalizada de temperaturas en el planeta es causante de la crítica situación de esta clase de pingüinos originaria del sur de Argentina.
Oso panda: menos de 2.500 ejemplares en hábitat natural. Esta es la cifra que resume el presente y el futuro del oso panda. Esta especie, originaria del suroeste de China, es un símbolo de la lucha contra la deforestación y la caza ilegal.
Oso panda: menos de 2.500 ejemplares en hábitat natural. Esta es la cifra que resume el presente y el futuro del oso panda. Esta especie, originaria del suroeste de China, es un símbolo de la lucha contra la deforestación y la caza ilegal.
Rinoceronte de Java: cazado sobre todo por sus propiedades que se le atribuyen a su cuerno en la medicina tradicional china y como objeto decorativo. Sólo existían cerca de 29 ejemplares en la isla de Java, Indonesia, en 2012.
Rinoceronte de Java: cazado sobre todo por sus propiedades que se le atribuyen a su cuerno en la medicina tradicional china y como objeto decorativo. Sólo existían cerca de 29 ejemplares en la isla de Java, Indonesia, en 2012.

Comentarios

Entradas populares de este blog

porque se produce la extincion de especies ?

porque se produce la extinción de especies ?   Hay dos tipos de extincion...una por causa natural, que es la más habitual a lo largo de la historia (hubo una extincion, en el Permico, en la que se extinguio el 96% de las especies), y otra por causa antropogenica, provocada por nosotros, con una tasa de extincion similar a la de las grandes extinciones. Las extinciones naturales se deben a competencia entre especies o a cambios naturales, en el que las especies mal adaptadas, acabarán desapareciendo por competencia con las mejor adaptadas, a menos que la perjudicada se desplace (ecologicamente hablando) y ocupe un nicho ecologico diferente. No se debe detener, es natural, la evolucion y la extincion son procesos naturales que van de la mano. Las extinciones antropogenicas pueden deberse a muchos factores: caza, destruccion del habitat, sobreexplotacion de recursos, exterminios, etc. Como evitarlos? soy pesimista...primero con educacion y concienciacion, pero ademaás creo que ...

animales en extincion

tortugas enn extincion |