Ir al contenido principal

porque se produce la extincion de especies ?

porque se produce la extinción de especies ?
 Hay dos tipos de extincion...una por causa natural, que es la más habitual a lo largo de la historia (hubo una extincion, en el Permico, en la que se extinguio el 96% de las especies), y otra por causa antropogenica, provocada por nosotros, con una tasa de extincion similar a la de las grandes extinciones.
Las extinciones naturales se deben a competencia entre especies o a cambios naturales, en el que las especies mal adaptadas, acabarán desapareciendo por competencia con las mejor adaptadas, a menos que la perjudicada se desplace (ecologicamente hablando) y ocupe un nicho ecologico diferente. No se debe detener, es natural, la evolucion y la extincion son procesos naturales que van de la mano.
Las extinciones antropogenicas pueden deberse a muchos factores: caza, destruccion del habitat, sobreexplotacion de recursos, exterminios, etc. Como evitarlos? soy pesimista...primero con educacion y concienciacion, pero ademaás creo que habria que renunciar a comportamientos y demas conductas tipicamente occidentales, insostenibles para el medio ambiente a escala global, como las grandes ciudades, alto poder adquisitivo y demás. Podrá sonar antisistema, pero el capitalismo es un modelo economico insostenible para el medio ambiente, basado en crecer, y crecer es insostenible. Si todos los paises del mundo vivieran al ritmo de los paises occidentales, nos cargariamos la naturaleza en cuatro dias....

Pero no te alarmes, ha habido 5 grandes extinciones a lo largo de la historia (extincion del 70% de especies en menos de un millón de años), y estamos actualmente en la sexta. La vida continuara en el planeta, pero sin 
nosotros.











Resultado de imagen para porque se da la extincion de animales

¿Qué es y cómo se da la extinción? 
Se considera que una especie se ha extinguido cuando todos los individuos de esa especie han muerto. Desde que apareció la vida en nuestro planeta, hace aproximadamente 3,600 millones de años, la extinción se ha presentado como un fenómeno natural, pues la misma naturaleza cambiante de la vida y la continua transformación de nuestro planeta y su atmósfera, han provocado, en muchas ocasiones, la extinción repentina o paulatina de infinidad de formas de vida. De hecho, más de dos tercios de las especies que en algún momento de la historia han habitado nuestro planeta, hoy en día están extintas. 
Los registros fósiles nos muestran que la extinción de las especies es prácticamente inevitable y la supervivencia de las mismas siempre tiene un término. También nos demuestra que, una vez que una especie se ha extinguido, nunca más volverá a aparecer. La competencia entre diferentes especies, los cataclismos geográficos o los fenómenos atmosféricos, han sido algunos de los factores que en el pasado –y aún hoy en día– provocaron la extinción natural de muchas especies. Pero si la extinción es una fenómeno natural, ¿por qué debemos preocuparnos porque en la actualidad también estén desapareciendo muchas especies? La respuesta está en el ritmo al que este fenómeno se esta presentando hoy en día. 
Ciertamente ha habido varias épocas en la historia de nuestro planeta, en las que una gran cantidad de especies de plantas, animales y otros grupos de seres vivos, se han extinguido; incluso a un ritmo relativamente acelerado. Estas extinciones son conocidas como extinciones masivas, y sin duda el caso más conocido de ellas es la ocurrida a finales del periodo cretácico, hace aproximadamente 65 millones de años, cuando desaparecieron los dinosaurios, después de dominar la Tierra por espacio de más de 140 millones de años. Hoy en día, la teoría más aceptada como explicación a este fenómeno (que coincidió con la desaparición del... [continua]


Resultado de imagen para porque se da la extincion de animalesResultado de imagen para porque se da la extincion de animales

Resultado de imagen para mapa conceptual de la extincion de especies

Comentarios

Entradas populares de este blog

animales en extincion

tortugas enn extincion |